19 C Izmir
Sunday 4th June 2023
THE SEVEN CHURCHES OF ASIA MINOR (Part 2)
By uysalcenk

THE SEVEN CHURCHES OF ASIA MINOR (Part 2)

Asia Menor o Anatolia* es una gran península que se extiende desde Asia hacia Europa, y cuyo centro es una enorme meseta ondulada. Los Montes Pónticos al norte y la Sierra de Tauros al sur impiden que llueva en esta meseta, excepto durante un corto periodo de tiempo en invierno. A lo largo de las costas del Mediterráneo y del Mar Negro, escasean las bahías profundas y estrechas donde los barcos podrían refugiarse. El este de la península está cubierto de altas montañas: Ararat (conocida por ser el lugar donde se cree que se

encuentran los restos del Arca de Noé), de 5.137 metros, es la más alta. Es por estas tierras del este, entre altas montañas, donde corren los afluentes de dos de los ríos del Edén: el Tigris y el Eufrates. Al este de la península el paisaje cambia por completo. Gracias a su

geografía, es aquí, en el oeste de Anatolia, la quot; Asia quot; ** de los Romanos, donde floreció la cultura romana. Aquí las sierras son más bajas, y gracias a su posición respecto al mar la lluvia llega a sus tierras. En los valles, que se extienden entre cumbres erosionadas, hay

ríos que llevan el agua de las montañas heladas en primavera y que se secan en verano.

* Del griego anatolé, que significa "Este". El término deriva de la misma raíz que "salir" y se usa para referirse al "Oriente o Este" es decir, el lugar por dónde quot;sale quot; el sol.

** Se cree que la palabra deriva de Assuwa, nombre por el que se conoce a la región según

textos hititas.

Figura de oro de una mujer encontrada en el Templo de Artemisa de Éfeso. Finales del silo VIl – principios del siglo VI .C. Museo arqueológico de Éfeso. Selçuk.

Destacan los ríos Caico (Bakirçay), el Hermo (Gediz), el Caistro (Küçük Menderes) y el Meandro (Büyük Menderes). Los caminos que seguían estos ríos eran las únicas rutas de

comercio entre la costa este y el centro de Anatolia. En esta región se produce gran parte de la producción de algodón y tabaco de Turquía. Las laderas de las montañas están cubiertas de viñedos y huertos con higueras, granados y otros frutales. El aceite de oliva y el vino han sido dos de los productos más importantes de la región desde la Antigüedad. Sus costas irregulares dan lugar a centenares de profundas calas resguardadas del viento del Egeo, que propiciaban la construcción de puertos. Se cree que la costa este de Anatolia estuvo densamente poblada durante la Edad de Bronce Reciente (1500-1200 a.C.). Algunos de estos asentamientos, como por ejemplo Troya y la antigua Esmirna (Bayrakli), fueron habitados desde el tercer milenio. Alrededor del año 1190 a.C., la situación de paz que se

vivía en la región cambió bruscamente. Se cree que unas misteriosas hordas denominadas quot;los pueblos del mar" empezaron una serie de revueltas por el mundo egeo que se extendieron por Anatolia, Chipre y Siria, hasta llegar a Egipto. Según los egipcios, nada

podia detener el avance de estas hordas. Su llegada está relacionada con el fin del Imperio micénico en Grecia y de los hititas en Anatolia. Se cree que entre los siglos IX y VIll a. C. la

 

  • No Comments
  • February 19, 2023

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *